Cuentas en el Fediverso:
- Actual: @mauthausengusen@fedi.absturztau.be
- Respaldo: @mauthausengusen@miniwa.moe
En memoria de los héroes que lucharon hasta el final de sus vidas en el campo de exterminio nazi en Mauthausen-Gusen.
El 8 de agosto de 1938, cinco meses después del “Anschluss” (anexión) de Austria al III Reich, llegaron los primeros presos del campo de Dachau a Mauthausen. A la hora de elegir el lugar fue decisiva su ubicación en las inmediaciones de la cantera de granito, como también ocurrió con el campo anejo de Gusen en 1940. Los presos fueron empleados en los primeros momentos en la construcción del campo y trabajaron para empresa propiedad de la SS “Deutsche Erd- und Steinwerke GmbH.” en la producción de materiales para las obras monumentales y de prestigio de la Alemania nacionalsocialista.
La función política del campo, la persecución permanente y la detención de los opositores políticos e ideológicos –reales o supuestos– es la que predominó hasta 1943. Mauthausen/Gusen fue clasificado en su momento como el único campo de la “Categoría III”. Esto conllevaba las condiciones de detención más severas entre los campos de concentración nacionalsocialistas. En ese tiempo, la mortalidad fue una de las más altas entre los campos de concentración del III Reich.
A partir de 1942/43, como en todos los campos de concentración, los presos fueron empleados de forma creciente en el trabajo para los fines de la industria bélica. Como resultado se crearon numerosos subcampos y creció fuertemente el número de presos. A finales de 1942 Mauthausen, Gusen y un pequeño número de subcampos contaban con 14.000 presos; en marzo de 1945 había en Mauthausen y en sus subcampos más de 84.000.
Desde la segunda mitad del año 1944 llegaron a Mauthausen transportes de evacuación con miles de presos, sobre todo desde los campos de concentración del este. Además, en la primavera de 1945 se cerraron los subcampos situados al este de Mauthausen, así como los campos de trabajo forzoso existentes para los judíos húngaros y los presos fueron conducidos hacia Mauthausen en auténticas marchas de la muerte. Esto llevó en Mauthausen y Gusen, así como en los subcampos todavía existentes de Ebensee, Steyr y Gunskirchen a una absoluta superpoblación. El hambre y las enfermedades trajeron una vertiginosa alza de la mortalidad.
Entre los deportados a Mauthausen, la mayoría procedía de Polonia, seguidos por los ciudadanos soviéticos y los húngaros. Además, en Mauthausen también fueron presos grandes grupos de alemanes y austriacos, franceses, italianos, yugoslavos y españoles. En conjunto, la dirección de la SS registró a hombres, mujeres y niños de más de 40 naciones. Los presos judíos llegaron en su mayoría de Polonia y Hungría a partir de mayo de 1944; sus posibilidades de sobrevivir fueron las más bajas.
En conjunto, entre la apertura del campo en agosto de 1938 y la liberación por el ejército de Estados Unidos en mayo de 1945, unas 190.000 personas fueron deportadas a Mauthausen.
Miles de presos fueron muertos a golpes, abatidos a tiros, asesinados mediante inyecciones o llevados a perecer por congelación. Al menos 10.200 presos del campo de concentración fueron asesinados mediante gas letal en la cámara de gas del campo central, en el campo de Gusen, en el centro de ejecución del castillo de Hartheim o bien en un vehículo adaptado para ello que realizaba el trayecto entre Mauthausen y Gusen. La mayoría de los presos murió como consecuencia de su explotación como mano de obra, llevada a cabo sin ningún escrúpulo y acompañada de malos tratos, así como unas raciones alimentarias insuficientes, una vestimenta deficiente y la carencia de atención médica. En total perdieron la vida al menos 90.000 presos en Mauthausen, Gusen y sus subcampos, cerca de la mitad de ellos en los últimos cuatro meses que precedieron a la liberación.
La carencia de mano de obra en el III Reich, junto al incremento forzado de la producción bélica, llevó a que los presos de los campos de concentración fueran empleados en número cada vez mayor para la industria de guerra. Si los primeros subcampos servían en 1941 para objetivos de la SS, a partir de 1942, comenzando con la apertura del subcampo de Steyr-Münichholz para la empresa Steyr-Daimler-Puch, se irán creando hasta 40 subcampos, destinados principalmente a la industria de armamento.
De los más de 84.000 presos con que contaba en marzo de 1945 el complejo de Mauthausen, 65.000 se encontraban en los subcampos. Los presos del campo fueron la fuente de trabajo esclavo con la cual se construían las factorías o bien fueron empleados directamente en la producción, principalmente para las firmas Steyr-Daimler-Puch, Reichswerke Hermann Göring y para empresas fabricantes de aviones Heinkel-Werke y Messerschmitt.
A partir de finales de 1943 los presos fueron forzados sobre todo a construir centros de producción subterráneos que quedaran a salvo de los ataques aéreos. Para ello se amplió el campo de Gusen y se crearon los grandes subcampos de Ebensee y Melk. La construcción de estas instalaciones en túneles se ejecutó sin consideración alguna hacia la salud y la vida de los presos de los campos y fue la causa de un número especialmente alto de víctimas mortales.
De este modo, el campo principal de Mauthausen asumió en la segunda mitad de la guerra cada vez más la función de un centro administrativo desde donde eran distribuidos los presos hacia los subcampos. Al mismo tiempo, los presos enfermos e incapacitados para el trabajo eran transferidos desde los subcampos a Mauthausen para morir allí. Hoy pueden visitarse exposiciones en lo que fueron los emplazamientos de los subcampos de Gusen, Ebensee, Melk y Steyr.
A pesar de que en Mauthausen se ha conservado mucho, en términos comparativos, de las construcciones originales del campo de concentración, el aspecto del Memorial hoy se diferencia en aspectos fundamentales del campo tal y como fue liberado el 5 de mayo de 1945. Tras permanecer bajo administración americana, el campo fue utilizado durante varios meses, a partir del verano de 1945, como alojamiento de soldados por parte del ejército soviético. El 20 de junio de 1947, la autoridad de ocupación soviética entregó el antiguo campo de concentración de Mauthausen a la República de Austria con la condición de erigir un Memorial. Con motivo de las modificaciones con vistas al Memorial fueron desmontadas la mayor parte de las barracas de los presos, las barracas de los SS que todavía permanecían y las instalaciones técnicas para la explotación de la cantera. En la primavera de 1949 tuvo lugar la inauguración del Memorial con el nombre de “Monumento Público de Mauthausen”.
En otoño de 1949, Francia levantó en el emplazamiento de las antiguas barracas administrativas de la SS el primer monumento nacional. Posteriormente, numerosas naciones y grupos de víctimas llevaron a cabo más monumentos.
A principios de los años 60 se ubicó en el interior del Memorial de Mauthausen un cementerio al cual se trasladaron posteriormente los restos mortales de las víctimas del campo de concentración que se encontraban en los “cementerios americanos” en Mauthausen y Gusen así como aquellos que yacían en las fosas comunes que habían utilizado los SS. En el llamado campo II y en el recinto de las barracas de los presos 16 a 19 yacen más de 14.000 víctimas.
El antiguo edificio de la enfermería cumple la función de museo desde 1970, para lo cual fue adaptado. Desde mayo de 2013 alberga las dos exposiciones permanentes “El campo de concentración de Mauthausen 1938-1945” y “Mauthausen, lugar del crimen – Una búsqueda de huellas”. En el nuevo “Espacio de los Nombres” están inscritos los 81.000 muertos del campo de concentración de Mauthausen y los respectivos subcampos cuyo nombre se conoce.
Que nunca falte entre los cubanos la unidad, el respeto y el amor por la vida
La Revolución es amor, no hay razón alguna para que se le ataque
Que nunca falten entre los cubanos la unidad, el respeto y el amor por la vida
Exhorta Díaz-Canel a unidad de los cubanos frente al acoso de EEUU
Vietnam y Singapur continúan cooperando en lucha contra el COVID-19
Estados Unidos no logró sus objetivos en Siria, dice analista político
Intercambia Machado Ventura sobre situación de la COVID-19 en Guantánamo
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro ha sido hospitalizado : CNN
El tiempo en América válido para el 15 de Julio 2021 (Audio)
Chile. El próximo domingo 18 de julio se realizarán las elecciones primarias
Estados Unidos podría llevar tropas a Haití para sostener al gobierno local
El Salvador. Coatepeque, la fiesta de los depredadores ambientales
Rusia alerta que Daesh podría aprovecharse del caos en el norte de Afganistán
Argentina. Agreden y amenazan al equipo de La Retaguardia durante la detención de dos genocidas
Paralizan mayor refinería petrolera sudafricana por continuas protestas en el país
China. Apoya a Cuba y rechaza injerencia extranjera en temas internos
Guatemala. Los centros de salud de las comunidades abandonadas por el Estado
Grupos minoritarios intentaron reponer modelo neoliberal en Bolivia
Presidnte ruso denuncia intentos occidentales de controlar a Ucrania
Resolución no. 2585 incluye disposiciones que mejoran situación económica y social en Siria
Palestina. Exigen la libertad de Khalida Jarrar, prisionera en cárcel israelí
Prokofiev celebra el 60 cumpleaños de Stalin con un brindis: la cantata ‘Zdravitsa’
Cuba: EEUU gasta cientos de millones de dólares para subversión
La UE no descartó nuevas sanciones contra Bielorrusia debido a los migrantes
Haití. Policía arresta a presunto autor intelectual de magnicidio de Moïse
Puentes de Amor contra instigadores de bloqueo de EEUU a Cuba
Ecología Social. El papel de los volcanes en los cambios climáticos y las grandes extinciones
Cuba. Canciller rechaza declaraciones de asesor de Joe Biden
Bolivia. Evo Morales llama a los pueblos a oponerse a nuevo Plan Cóndor
Jefe de seguridad de Jovenel Moïse puede estar implicado en su asesinato
La extrema derecha reclama en Madrid «democracia» y «libertad» en Cuba (Video)
XII Festival Internacional Danzón Habana da inicio el venidero martes
Bolivia. Expresa respaldo a Cuba ante acciones desestabilizadoras
Rusia rechaza la injerencia externa en los asuntos internos de Cuba
África. La Nación Arco Iris creada por Mandela practica actos de barbarie contra inmigrantes negros
En desafío a UE, periferia europea busca estrechar lazos con Siria
Unión de Jóvenes Comunistas reitera apoyo a la Revolución cubana
Yo solo respondo por mi hijo Jesús Ernesto : Presidente de México AMLO
El presidente afgano se reunió con el jefe de mando de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Cuba confirma 6 423 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 42 fallecidos, las cifras más altas
Se fortalecen capacidades médicas en occidental provincia cubana de matanzas
Cuba enfrenta crisis económica sin renunciar a su desarrollo
Presidente cubano y equipo de gobierno aclaran acontecimientos en la Televisión Cubana
Dirigentes parlamentarios de Vietnam y Hungría sostienen conversaciones
Campaña mediática contra Cuba tiene fundamentos en impacto de bloqueo
Presidente de México llama a EEUU a levantar el bloqueo y ofrece ayuda a Cuba
México exige levantamiento del bloqueo a Cuba y denuncia injerencia
La firmeza de Siria le permitió lograr grandes victorias, afirma movimiento libanés
¿Buenos Aires o Alejandría son La Habana? La manipulación descarada de la realidad en Cuba
Vietnam registra por quinto día consecutivo nuevo máximo de casos diarios de COVID-19
Declaración de solidaridad con la Revolución y el pueblo cubano
La posición será dura. Politólogo sobre el cambio en la política de Putin hacia Ucrania
Rechaza Bruno Rodríguez declaraciones de funcionario de EEUU sobre Cuba
Comenzó intervención sanitaria con Abdala en municipio de Cuba
Canciller cubano rechaza declaraciones de funcionario de EEUU sobre Cuba
El rey Juan Carlos I fraguó su fortuna con la venta de armas a países árabes
Rusia ve un aumento masivo de ataques cibernéticos a su infraestructura crítica
Díaz-Canel y su equipo de gobierno comparecen en la radio y televisión
El Salvador. Matrícula escolar de 2021 es la más baja desde 1992
En Járkov se restauró el letrero conmemorativo de la amistad entre Rusia y Ucrania
Políticos e intelectuales alemanes por liberación de Julian Assange
Rechazo popular a quienes alientan provocaciones impulsados por campañas mercenarias
Argentina: Las desigualdades, vacunas lentas y déficits sanitarios se pagan
“Lo peor está por llegar”: Último informe sobre cambio climático
¡Pandemia interminable!: Economía mundial colapsaría por delta
Aún prófugos cinco presuntos implicados en magnicidio en Haití
Estados Unidos realiza preparativos para intervención militar en Haití
En video-En la red mostraron una toma a cámara lenta del disparo un tanque T-14 «Armata»
Los cubanos amanecieron hoy en alerta tras rechazar intentos desestabilizadores promovidos por EEUU
¿Por qué no dan frutos los diálogos nucleares?, aquí respuestas
Exigen en Argentina juzgar a Macri por su participación directa en el golpe de estado en Bolivia
Revela Maduro detalles sobre operación militar contra bandas criminales que operaban en Caracas
Presidente de Cuba Díaz Canel acusa a Estados Unidos de financiar las protestas en la isla
Analista militar reveló los verdaderos planes de la OTAN para el Mar Negro
Hadwa: EEUU e “Israel de América” asesinaron a Moise en Haití
Acuerdan Xi Jinping y Kim Jong-un fortalecer nexos estratégicos entre China y Corea del Norte
¿Injerencia en curso?: Biden envía su “equipo técnico” a Haití
Miles de manifestantes arropan en las calles de Xixón a las siete personas del ‘caso de La Suiza'
[Audio] El des-informativo de esta semana 11 de julio de 2021
Ante la persecución de Juana por parte de la justicia española ¡Libertad total para Juana Rivas!
Irán comenzará, en los próximos meses, la producción de vacuna anticovid cubana
Abren investigación contra Keiko Fujimori por boicotear proceso electoral peruano
Policía haitiana dice que capturó a uno de los presuntos autores del magnicidio
Continúa en Cuba ensayo clínico anticovid con SoberanaPediatrá
Repudian en Venezuela acciones desestabilizadoras en Cuba planeadas en EEUU
Cuba en alerta ante intentos de desorden y desestabilización
PP Mujica elogió y defendío al presidente derechista de Chile, Sebastián Piñera (+ vídeos)
Duelo en mar de China Meridional: Expulsan buque de guerra de EEUU
Desde Argentina piden juzgar a Macri por apoyo al golpe en Bolivia
Morales alerta: Arranca ‘Plan Cóndor 2’ en América Latina por EEUU
Jigsaw, la herramienta de guerra psicológica utilizada por la policía y por los ‘fact checkers’
Informe: Sistema electrónico ruso interrumpe vuelo de cazas EEUU
El aterrador aumento del silencio mediático sobre las noticias incómodas
Sin victoria, Biden pone fin a la guerra de 20 años en Afganistán
Empresario condenado por autoría intelectual del crimen de Berta Cáceres
La trama del magnicidio en Haití: infiltración paramilitar y conexión norteamericana
Presidente Maduro revela los detalles sobre el desmantelamiento de las bandas criminales en Caracas
Denuncian una nueva masacre en Arauca, la número 51 en Colombia en el año
Rusia informa: Ya está sobre la mesa el plan para restaurar el PIAC
Policía de Haití arresta al presunto autor intelectual del magnicidio del Presidente Jovenel Moïse
El Sandinismo y las elecciones como hitos democráticos en la historia de Nicaragua
Cuba ante desafíos: la pandemia y las provocaciones imperialistas
Díaz-Canel junto a integrantes de su equipo de gobierno comparecerán este lunes en cadena nacional
Convoyes logísticos de EEUU, objeto de nuevos ataques en Irak
UE apoya al terrorismo. Cubanos, en pie de guerra. Golpe en Bolivia - Boletín: 01:30 – 13/07/2021
Secretario del ALBA-TCP condena agenda intervencionista contra Cuba
Cazas rusos interceptan dos aviones espías estadounidenses sobre el Mar Negro
En descenso cifra diaria de nuevos casos de Covid-19 en Siria
Alcharani: El terrorista MKO y sus aliados busca chantajear a Irán
Cubanos apoyan palabras de Díaz-Canel en apoyo a la Revolución
Unicef: Un millón de niños necesitan ayuda humanitaria en Gaza
Colombia. Denuncian masacre en Arauca, la número 51 en el año
Palestina. Los prisioneros palestinos Jaber y Qawasmi continúan su huelga de hambre
En Chile e Italia apoyan a Cuba frente a intentos desestabilizadores de la contrarrevolución
Actores palestinos boicotean Cannes por etiqueta israelí a su obra
Zarif condena presencia de Jansa en cumbre de MKO; Borrell lamenta
CUBA. Díaz-Canel al pueblo: “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”
Sahara Occidental. La guerra prodigio el sábado con siete ataques contra las tropas marroquíes